Eso, desde luego, es mucho más fácil de decir después de haber hecho el curso. ¿Hay algo que podamos hacer para saber si el curso online de arquitectura, que tenemos pensado, hacer es bueno? Siempre hay preguntas que puedes plantearte para salir de dudas…

Este curso online de arquitectura ¿Fue diseñado para ser dictado en línea?

Las posibilidades tecnológicas han abierto las puertas para profesionales e instituciones de enseñanza. De eso no cabe duda. ¿Pero qué tanto cuidado se ha puesto en la planificación y diseño, especialmente de los programas existentes, en adaptarlos a un modelo de formación en línea apoyado en nuevas tecnologías?

La plataforma de E-learning definitivamente es una arista importante. Pero el rol del facilitador, los recursos didácticos, el material de los ejercicios, el rol del participante y hasta el diseño instruccional del curso, debe ser repensado para un modelo en línea. ¿Su curso online de arquitectura fue diseñado para dictarse en línea? ¿O es una “adaptación”? Esa es una buena pregunta.

¿Cuál plataforma utilizan para el curso?

Antes de que comiences a “buscar el dorado” en internet, para ver cuál es el absoluto campeón de las plataformas de E-learning de mundo, te invitamos a que reflexiones sobre esto.

  • ¿McDonald’s o Burger King?
  • ¿Pepsi Cola o Coca Cola?
  • ¿MAC OS o Windows?
  • ¿Apple o Samsung?

Seguramente tendrás tus favoritos. ¿Pero cuál es el mejor? Si hay espacio en el mercado para estas marcas, y si las empresas detrás de ellas se mantienen estables e incluso experimentan crecimiento, es que no hay “mejor”, solamente “mejor para”. En lo que a plataformas de aprendizaje respecta, siempre se dirá “Moodle es mejor” o “Blackboard es mejor”.

En tal sentido, la discusión sobre cuál es el mejor sistema para una tienda virtual, PrestaShop o Magento, siempre estará en la palestra. Pero algo si te podemos decir, los best-in-class no utilizan una aplicación envasada. Amazon, Barnes & Nobles o Mercado Libre han hecho un desarrollo a la medida de su modelo de negocios. Pues es el modelo lo que hace que estas empresas sean lo que son, y no su plataforma.

Ese curso online de arquitectura

Si tu instituto se ha tomado la molestia de contratar el desarrollo de una plataforma propietaria, es porque ha evaluado las opciones existentes en el mercado. Después de esta evaluación, seguramente ha tomado nota de los “faltan estos” y los “estos deberían ser distintos”. Finalmente, con esos insumos, ha contratado su propio desarrollo. Un desarrollo hecho a la medida, contratado después de una extensa evaluación de las opciones, siempre es sinónimo de una prestación profesional de servicios.

¿Cómo describiría usted su modelo de formación?

Si un instituto da entender que sus cursos en línea son la sumatoria de programas + recursos + foros + lo-que-sea, probablemente adolezca de la amalgama profesional que hace que un curso sea verdaderamente bueno: el análisis del modelo de formación.

¿En qué consiste el modelo de formación? Definitivamente los aspectos mencionados anteriormente son aristas importantes para todo ambiente de aprendizaje en línea. Pero longitudinalmente a estos ejes transversales, hay aspectos importantes que deben ser considerados:

  • Participantes ¿Cuáles son las competencias tecnológicas de los participantes? ¿Cómo es su acceso a la tecnología? ¿Cómo aprenden? ¿cuál es su edad?, ¿cómo ha sido para ellos el aprendizaje de los fundamentos requeridos para este curso? ¿Cuál es su oficio? ¿Qué uso hacen de las tecnologías los profesionales de ese oficio?
  • Contenidos: ¿Cómo se suele interactuar con los contenidos interactivos? ¿Cuáles competencias se busca desarrollar? ¿Qué se pide de los profesionales del área en el ámbito laboral? ¿Cuáles son las fuentes habituales de contenido? ¿Los profesionales del oficio suelen producir conocimiento transable en soluciones y los ponen a disposición de otros profesionales en línea?

Las respuestas a estas preguntas son un insumo imprescindible para el diseño del modelo de formación De ahí se decidirá si se favorece un modelo de aprendizaje autodidacta, un modelo colaborativo, un híbrido entre los anteriores, etc. También a partir de ese insumo se decidirá si es pertinente o no mantener un repositorio de respuestas normado y moderado bajo la forma de un foro, si se ponen a disposición herramientas como chats, wikis, etc.

Si un instituto ha tenido la madurez de construir su ambiente de aprendizaje en línea, sobre la base de un modelo de formación… tenlo por seguro… ¡ese instituto es bueno! ¡Ese curso es bueno!

Ese curso online de arquitectura

¿Las sesiones en vivo con los instructores tienen un propósito claramente definido?

Cuando un participante tiene a su disposición, de forma permanente, una serie de recursos didácticos claramente presentados y dispuestos, para desarrollar una actividad… Cuando en la sesión en línea el instructor opina-reconduce-corrige-plantea retos y variantes… sabes que las sesiones en vivo han sido correctamente planificadas. En los cursos profesionales, la disposición del instructor a trabajar sobre las actividades que el mismo ha solicitado que el participante haga, es un síntoma inequívoco de un ecosistema de aprendizaje-enseñanza planificado y eficiente.

Este curso online de arquitectura ¿Tienen soporte en línea?

Muchas veces para el participante, no hay diferencia entre las dificultades tecnológicas y académicas. Si para los participantes, las respuestas a estos problemas son transparentes, porque hay un equipo de soporte de aula, y otro de soporte técnico, entonces el curso irá bien. Si un participante hace el curso sin enterarse de las dinámicas de solución de problemas… estamos en presencia de un buen instituto.

¿En general ustedes dirían que el participante sale preparado para competir en el mercado de trabajo?

Un curso online de arquitectura, ciertamente debe aspirar a lograr eso. La garantía de que un curso va a cumplir la promesa, de prepararte para competir, se sustenta en tres grandes pilares:

  • Evalúan tu progreso en el curso con entregables. A estos entregables se les asigna una calificación.
  • En lo que a software de arquitectura respecta: los instructores tienen certificación del fabricante del software.
  • El certificado entregado tiene validez internacional.

Si esos tres pilares están presentes, su inversión está asegurada. Este criterio, naturalmente, también aplica a otras modalidades de cursos. ¿Te interesa hacer un curso online de arquitectura? ¿Te interesan Autocad 2DAutocad 3DRevit 3Ds Max para arquitectos? ¡Si ya tienes tu batería de preguntas debajo del brazo y te interesan estos programas, comunícate con nosotros!

Pin It on Pinterest

Share This