La riqueza de las naciones está en su gente. Esa no es una figura retórica, mis amigos. Si uno lee la obra de Adam Smith, hay varias variables de interés: ¿Cuánto sabes hacer? ¿Qué tanta disposición tienes de hacer lo que sabes hacer? y ¿Qué tan asumido tienes que tú éxito o tu fracaso depende de lo que tú hagas y NO de lo que los otros te den? El mercado de trabajo de la arquitectura tiene una que otra cosa que decir al respecto.

BIM: nuevo paradigma en el mercado de trabajo de la arquitectura

Building Information Model es el nuevo paradigma en el mercado de trabajo de la arquitectura. Hemos escrito al respecto en innumerables artículos en este blog. Buena parte de los profesionales venezolanos aún permanecen ajenos a esta realidad y, en otros casos, reacios a involucrarse en esta dinámica.

La globalización no obstante afecta todos los ámbitos del quehacer diario. El ámbito profesional no es excepción. El potenciamiento de todos los oficios y el derrumbamiento de las barreras geográficas, gracias al progreso de las TIC, tiene como consecuencia colateral la necesidad de competir en el estándar internacional.

Una búsqueda furtiva en el portal de empleo de Indeed.com con los criterios “arquitectos AutoCAD” y de “BIM manager” revela información interesante. Por supuesto que hay muchas más ofertas según el primer criterio de búsqueda: Siempre hay más indios que caciques en las empresas. Pero también vemos que el rango de salarios esperados es 5000 dólares más alto para la búsqueda BIM manager.

Arquitecto, mírate en ese espejo

 

Arquitecto, mírate en ese espejo

Y… Revit Arquitectura es BIM

El dominio de un aplicativo no hace a un profesional, eso es cierto. Los aplicativos de arquitectura del fabricante Autodesk van desde, “bailar pegado” con la necesidad del profesional, hasta marcar la pauta del estándar profesional. Si te encuentras completamente perdido cuanto te sientas delante de una herramienta de Autodesk… amigo te tenemos malas noticias… quizá te estás bajando del tren del mercado de trabajo de la arquitectura.

Revit es un software cuyas prestaciones informáticas se rigen por los estándares de BIM. No es el único, desde luego, pero para el arquitecto que se quiere mantener en la primera división del mercado de trabajo de la arquitectura, el dominio de un software como Revit es indispensable.

Para aquellos a quienes les gustan los datos duros, tenemos otra búsqueda en el portal indeed.com. En esta búsqueda podemos ver la tendencia de ofertas de trabajo relacionadas con el concepto “Revit Architecture”. No hay más nada que decir, su señoría.

Arquitecto, mírate en ese espejo

Debo hacer un estudio de nivel superior en BIM

Si eres un arquitecto vinculado con el mundo de la construcción, íres de primer nivel, y no estás al corriente de los específicos de este modelo… sin duda alguna tienes que hacerlo. ¿Nuestra recomendación? Comienza por un aplicativo estándar de la industria: comienza por Revit.

Ingeniero Civil, Arquitecto… las cosas allá afuera son distintas

Como ocurre en buena parte de los casos, alguien inventa una formar nueva de hacer las cosas o le da una vuelta de tuerca a la manera actual, mejorándola y sistematizándola. Eventualmente otros aprenden a hacer las cosas según esa nueva manera, y quienes no aprenden, o trabajan el doble o se quedan con los trabajos de menos importancia.

Todo se reduce a “¿Cuánto sabes hacer?”. Y aunque en tu entorno inmediato, nacional, empresarial, etc., no se haya promovido el “¿Cuánto sabes hacer?” como elemento diferenciador y como promotor del ascenso profesional, en el resto del mundo sí lo hacen. Inmediatamente después viene el “¿Qué tanta disposición tienes de hacer lo que sabes hacer?”.

Puede que en un determinado entorno hayas conseguido logros sobre la base de otras cosas que no sean “¿Cuánto sabes hacer?” y “¿Qué tanta disposición tienes de hacer lo que sabes hacer?”. Entornos pobres sin duda. Entornos que no te atraen. Sintoma de ello es que te encuentras a ti mismo revisando opciones laborales en otros entornos.

La noticia, buena, mala o regular, según como lo quieras ver, es que tienes que saber. Y para saber, hay que comenzar por aprender. ¿Te queda alguna duda? Contáctanos para salir de dudas.

Pin It on Pinterest

Share This