Implantación BIM en Proyectos de Arquitectura e Ingeniería
Descripción
En parte, estos errores de concepción son promovidos por las propias empresas que crean software para BIM. Estas empresas suelen vender su software como BIM mismo, y esto es totalmente incorrecto BIM no es saber manejar un programa, aunque, ciertamente los programas actuales nos facilitan mucho la vida, la verdad es que BIM es un cambio en los procesos, un cambio en la manera en que los equipos de proyectos trabajan y un cambio de la forma en la que estos mismos equipos intercambian información.
Debido a que muchas empresas y profesionales no entienden realmente lo que implica usar BIM, suelen ocurrir problemas al momento de implementar BIM en sus oficinas, empresas o equipos de trabajo y no sacan verdadero provecho a sus herramientas de diseño.
En este Diplomado nos centraremos en cómo hacer que nuestros equipos de trabajo entiendan lo que significa BIM y lo que requiere de cada uno de ellos, seguiremos una guía internacionalmente reconocida para la implantación BIM en proyectos de diseño y construcción.
Este Diplomado es vital para cualquier persona y empresa que desee utilizar BIM en sus proyectos
¿A quién va dirigido?
Arquitectos, Ingenieros y Gerentes de Proyectos
Profesionales afines a las ramas anteriores
¿Qué aprenderás en el curso?
– Implementar la metodología BIM en grupos de diseño y ejecución de proyectos.
– Utilizar los programas BIM para la gestión de proyectos de construcción
– Crear modelos realistas que representen las condiciones constructivas.
– Producir simulaciones en 4D de proceso de construcción.
– Crear propuestas conceptuales de etapas iniciales del proyecto.
– Crear cómputos métricos desde las propuestas conceptuales.
– Crear cómputos métricos detallados a partir de modelos BIM.
– Utilizar REVIT para la gestión de instalaciones y el control de mantenimiento preventivo.
– Conectar REVIT con bases de datos externas
¿Qué proyecto harás en el curso?
Durante el desarrollo del diplomado realizarás varias actividades evaluativas, que te permitirán poner en práctica lo aprendido, tales como:
– Creación de modelos que se asemejen a los métodos de construcción
– Uso de la herramienta “partes” para mejorar las estimaciones
– Creación de vistas 3D para comunicar idas de diseño
– Simulación en 4D del proceso de construcción
– Segmentación de los modelos según su ubicación
– Gestión del control de procuras del proyecto
– Creación de estimaciones a partir de diseño conceptuales
Adicionalmente, deberás crear un proyecto final para implantar la metodología BIM en los procesos de diseño y construcción de obras civiles.
¿Qué requisitos debes tener para realizar el curso?
Se recomienda que estés familiarizado con el ambiente de trabajo en REVIT y que domines conceptos básicos de modelado BIM
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL MODELADO DE INFORMACIÓN DE EDIFICIOS
Tema 1: Conceptualización de BIM
Tema 2: Elementos paramétricos
Tema 3: Evolución BIM
UNIDAD II: PLAN DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS BIM
Tema 1: Plan de ejecución BIM
Tema 2: Identificación de metas y usos BIM
Tema 3: Diseño del proceso de ejecución
Tema 4: Intercambio de Información
Tema 5: Estructura de soporte
Tema 6: Implementación del proceso de planificación
UNIDAD III: INTERCAMBIO DE DATOS E INTEROPERABILIDAD
Tema 1: Herramientas de Interoperabilidad BIM
Tema 2: COBie
Tema 3: LOD – Nivel de Detalle y Nivel de Desarrollo
Tema 4: Sistemas de Clasificación de tareas MasterClass OmniClass
Tema 5: Configuración para gestión de COBie
Tema 6: Extensión para COBie
Tema 7: Administrador de Clasificación de tareas
Tema 8: Ambiente Común de Datos Worksets
Tema 9: Vínculos externos en REVIT
Tema 10: Estructuras de Carpetas para Proyectos
Tema 11: Gestión de Conflictos
UNIDAD IV: MÉTODO DE ENTREGA DE PROYECTOS
Tema 1: Métodos de Entrega de Proyectos
Tema 2: La Contratación en BIM
UNIDAD V: CREACIÓN DE MODELOS AJUSTADOS AL MÉTODO CONSTRUCTIVO
Tema 1: Modelos para construcción en Acero
Tema 2: Modelos para construcción en Concreto
Tema 3: Modelos para construcción en Madera
Tema 4: Subdivisión de elementos según las tareas de construcción
Tema 5: Extensiones de REVIT para Estructuras
Tema 6: Opciones de Diseño
Tema 7: Uso de la herramienta “Partes” en REVIT, para mejorar la exactitud de los cómputos métricos
UNIDAD VI: Simulación 4D y Planificación de Construcción
Tema 1: Línea de Tiempo en Naviswork
Tema 2: Uso de partes con Naviswork
Tema 3: Segmentando elemento según su ubicación
Tema 4: Simulación 4D para gestión de procuras
UNIDAD VII: Estimación de Costos y Cantidades
Tema 1: Alternativas de Diseño con Masas Conceptuales
Tema 2: Convertir Superficies de Masas en Elementos de Edificios
Tema 3: Tablas para Controlar el Costo
Tema 4: Uso de partes para mejorar exactitud de cómputos de materiales
Tema 5: Configuración de un Modelo para Cómputos Métricos
UNIDAD VIII: Gestión de Instalaciones
Tema 1: Identificación de Parámetros para Uso de Espacios
Tema 2: Creación de Parámetros y Vistas para seguir el Histórico del Mantenimiento
Tema 3: Compilación y actualización datos de mantenimiento
UNIDAD IX: Proyecto Final
Proyecto Final
Descarga el Contenido
Próximo curso

142 horas

9 semanas

Online
2 sesiones en vivo con el instructor a semana

Intermedio – Avanzado

Certificado Arts
Autodesk
UCV – SADPRO

Manejo ambiente Windows
Manejo de Revit – (RECOMENDABLE)
$70.00

Preguntas y Respuestas

¿Cómo son los cursos Online?

Términos y Condiciones
Fechas de Inicio
Implantación BIM en Proyectos
de Arquitectura e Ingeniería
18 - 31julio |
Diseño Conceptual en Revit- OnLine |
Registrarse |
Cursos que te pueden interesar

Revit Arquitectura

Diseño Conceptual en Revit

Diseño de Instalalaciones Mecánicas en Revit MEP

Diseño de Instalalaciones Eléctricas en Revit MEP

Diseño de Instalalaciones Sanitarias en Revit MEP

Excel Básico
LO QUE DICEN NUESTROS ALUMNOS
¿Listo para crear experiencias?
Si estas interesado en alguno de nuestros
Cursos Online, estamos para atenderte.
¡Te esperamos!
Centro de formación especializado en las áreas de Arquitectura, Ingeniería, Diseño Gráfico, Desarrollo WEB y Ofimática
SÍGUENOS
