En la industria de la construcción, BIM es a CAD, lo que Revit es a AutoCAD. Nos dedicamos a establecer esa diferenciación a estas alturas del partido, porque perdura el malentendido de que BIM no es más que un softwareRevit no es BIM, Revit es una herramienta de BIM como muchas otras (AutoCAD MEPArchiCADNavisworks). Hay otros conceptos básicos de BIM que tendríamos que conocer. ¡Vamos a ello!

Conceptos básicos de BIM

Aunque parece que se explica por sí solo, las tres palabras que conforman el acrónimo BIM merecen una explicación detallada. Estas palabras de uso cotidiano tienen, dentro del modelo, un significado bastante más amplio.

BUILDING (edificio)

Por building se entiende ciclo de vida completo del edificio. Esto es relevante porque BIM permite la gestión de las diferentes fases de vida de un proyecto: Urbanismo, Proyecto, Proceso Constructivo, Fase de Explotación, Rehabilitación y Deconstrucción.

INFORMATION (información)

En el contexto de BIM, information se refiere a la información útil, codificada y organizada en datos, en una base de datos, que se genera durante todo el ciclo de vida de un edificio, como, por ejemplo: planos, detalles constructivos, vistas 3D, fichas técnicas, cálculos estructurales, de instalaciones, energéticos, mediciones y presupuestos, planificación de obra, documentos de uso y mantenimiento, etc.

MODELING (modelado)

Modeling se refiere al modelo único. El modelo desde el cual se trabajan las diferentes partes que conforman un proyecto: Urbanismo, Topografía, Arquitectura, Estructura, Instalaciones, Viabilidad económica, etc.

¿Qué es Revit? ¿Qué es BIM? ¿Son la misma cosa?

BIM significa, como lo hemos dicho en innumerables ocasiones, Building Information Modeling. BIM son las características y prestaciones físicas y funcionales de los edificios en cuestión, en una base de datos en 3D. Esa base de datos se crea a partir de la información que representa el diseño del edificio. También comprende la administración de las ilustraciones digitales. Consiste de archivos que pueden ser extraídos, intercambiados y puestos a disposición de una red. Esto sirve para tomar decisiones de cara a la elaboración de otros recursos.

El software per sé, es principalmente utilizado por profesionales, agencias de negocios, organizaciones gubernamentales, etc. Revit es uno de muchos programas que se utilizan (entendiendo varios programas como un entramado de aplicaciones informáticas complementarias, no sustitutivas) en esta dinámica de trabajo

BIM habilita software 3D que opera de forma dinámica y en tiempo real. Esto favorece un flujo de trabajo de modelado que ayuda a incrementar la productividad, mejorar la consistencia del dibujo y minimizar los errores. Haciendo uso de una poderosa base de datos, desarrollada por AutodeskRevit puede contener información de varios proyectos y puede llegar a sugerir modificaciones y re-ediciones, sobre la marcha. Esto puede ocurrir en varias etapas de un proceso de construcción. Revit típicamente emplea archivos RVT para guardar modelos 3D de BIM.

Revit es una herramienta de BIM cuyo dominio es indispensable… pero no podemos dejar de lado los conceptos básicos

Una de nuestras preocupaciones en ARTS es que, con frecuencia, los participantes reducen el dominio de un oficio al dominio de sus aplicativos. Revit es una herramienta de BIM, pero los fundamentos del modelo son más importante que el dominio de la herramienta. Nuestros cursos siempre tienen, como común denominador, la inclusión de los fundamentos clave que hay detrás de los programas informáticos. Si no vas a hacer los cursos, al menos quédate con esta noción. Si quieres aprender fundamentos y dominio de la aplicación, entonces ¡llámanos!

Pin It on Pinterest

Share This